top of page

Infantil

Tomando la rampa que desciende dos metros, accederemos a infantil. Entre los muros se generarán una serie de casitas (por un lado informativas, por otro lado de juego) que harán la función de vallas, mientras que contiguo al acceso encontraremos la sala de profesores para controlar tanto la entrada como el patio. Además, en esta planta aparecerán otra serie de muros en continuidad para soportar la plaza que se encuentra por encima. Estos muros nos van a generar las aulas parejas y una serie de juegos para fomentar la imaginación, creatividad y psicomotricidad de los niños hasta los seis años. Las aulas jugarán con diversas escalas, apareciendo un recrecimiento en altura, de hasta 4 metros, en lucernarios rasgados pegados a los muros que suben hasta la plaza; reducirán su escala hasta 1 metro bajo las armariadas de material colocando vidrios para observar que ocurre en el patio cubierto; y dejará una altura de 2,40 metros en la zona de enseñanza, jugando con las divisiones de vidrieras que separan los baños y con las puertas al aula exterior. 

La planta baja

Si tomamos las rampas que acceden a la plaza, encontraremos un espacio diáfano en parte cubierto por el volumen de primaria y en parte descubierto, para permitir que se produzcan actividades pop-up tales como: ferias del libro, actuaciones musicales, talleres exteriores, comidas, exposiciones ... Además encontraremos el acceso al bloque de talleres, y a primaria, desde la administración.

Primaria

El volumen de primaria se trata de un esqueleto estructural. Donde antes había muros, aparecen una serie de pilares y tirantes para ayudar al voladizo. Entre ellos se generan una serie de patios y núcleos distribuidores además de una serie de tabiques móviles que compartimentarán el espacio para obtener aulas más grandes o más pequeñas en función de las necesidades y método de enseñanza. También encontraremos entre los patios y núcleos, una serie de aulas más específicas para literatura, geografía, percepciones o clases magistrales. ​

Los talleres

El bloque de talleres quedará definido por lo que le rodea. El aula de ciencias naturales estará vinculada con el paso hacia primaria, puesto que encontramos cubiertas vegetales y un patio. El aula de música se encontrará en planta baja, en relación con la plaza para poder mover los instrumentos con facilidad. El aula de arte se encontrará en un semi-nivel con vistas a la calle y la alquería además de al propio interior del edificio. Y el aula polivalente se encontrará en otro semi-nivel en el centro del edificio, en contacto con el patio interior, con acceso al resto de aulas y con vista cenital, mediante una rasgadura, al aula de música.


PEQUES Y NO TANTO

Escuela infantil y primaria

bottom of page